
La presentación esta entre los movimientos más importantes en el approach. Hay muchos estilos de pushaway, y el que puede ser beneficioso para uno puede ser perjudicial para otro. Pero para mí, una correcta presentación es aquella que produce un péndulo libre. Es decir, el movimiento del brazo es generado por el peso de la pelota y no por los músculos. Para lograr eso, la presentación debe hacerse en forma de arco, hacia arriba y hacia delante. El pie derecho en un approach de 4 pasos, si eres derecho, debe moverse junto con el brazo, de lo contrario traerá problemas timing y balance en la llegada. La pelota debe pasar unos 4 o 6 cm del pie para que ella pueda bajar por el efecto de la gravedad. Si esto no ocurre la pelota estará cerca de nuestro centro de masa, lo que nos permitirá de alguna manera tener el control de la pelota, y la gravedad no podrá generar un péndulo totalmente libre, en cambio a medida que se aleja, es mayor el efecto del peso. Es importante que la presentación sea suave, sin fuerza y con fluidez. De esta manera el peso de la pelota ira de la mano al hombro, lo que hará un péndulo libre.
Hay varios tipos de ejercicios que ayudan a sentir la transferencia de peso de la mano al hombro. Uno de los que más me gusta es, imaginarse una barra imaginaria alrededor de 6cm por encima de la posición inicial de la pelota. Entonces, presenta la pelota por encima de la barra y cuando esto ocurra afloja todos los músculos del brazo y deja que la pelota baje por su propio peso.
Este estilo de pushaway no necesariamente puede ayudarte en tu juego, ya que hay muchos factores que pueden determinar como y cuando presentar la pelota. Por ejemplo, velocidad de las piernas, la flexibilidad de tu cuerpo que determinara que tan largo puede ser tu péndulo, etc. Pero en mi opinión, una presentación que lleva a un péndulo libre es la manera de conseguir gran consistencia, ya que la gravedad es una constante física en todo el mundo, y hará que tu movimiento sea igual tiro tras tiro.
4 comments:
Hola, he estado jugando bolos desde hace varios años de manera recreativa, ahora quiero dar un paso más, a nivel competitivo, para esto debo mejorar mi aproach.
Quiero saber sobre ejercicios de calentamiento. y como pràcticar lo del pèndulo, ya que me cuesta mucho subir el brazo, y hacer un buen aproach. Gracias...
Hola amigo!
Que bueno que quieras dedicarte al bowling! Me parece una excelente idea jeje. A nivel competitivo se necesitas muchos mas que un buen approach, eso te lo puedo asegurar...
Pero para que empieces de una vez a mejorar, ya escribi un articulo sobre el pendulo, espero que te guste y te sea util...
Cualquier cosa estoy a la orden para cualquier pregunta!
Saludos
Yo pienso y quizas me equivoco, que no hay un tiempo exacto para presentar la bola, simplemente cada persona tiene su forma de hacerlo y puede sacarle provecho de la mejor manera, creo que el pushaway viene dado por el largo de los pasos, el tamaño, el ritmo de cada boleador, aunque si tiene que haber un balance de los movimientos, se puede jugar bien presentando la bola en el momento justo, coordinando todos los movimientos,,, quizas me equivoco......
Anig claro que todo depende de cada boleador, la velocidad con que camina, etc... Pero independientemente de esos factores como el tamano, velocidad etc, si la persona presenta la bola al momento que se mueve su pie derecho, y el pushaway es realizado de manera correcta, y a lo largo del approach mantiene el ritmo de sus piernas, esa persona tendra un timing mas constante.
Otra cosa es que muchas veces los errores que tenemos en el approach, son compensado con otros errores... Por ejemplo, una presentacion antes de tiempo lo compensas o llevando la pelota mucho mas alto en el backswing, es decir, un pendulo forzado, o podria caminar mas rapido de lo normal. Por lo general un error, lleva a otro error, y asi sucesivamente.
De todas maneras, este juego se basa en la constancia, y si haciendo esos errores tu eres constante, y repites muchos lanzamientos, entonces no hay razon alguna para cambiarlos...
Gracias por tu comentario y espero leer pronto muchos mas...
Saludos
Post a Comment