Iomega Corporation

Wednesday, August 08, 2007

Es importante el CG???

La USBC hizo ultimamente un estudio para saber que tan determinante era el CG en el layout de una pelota. Otros aficionados han realizado videos para ver si hay alguna diferencia en la posicion del CG. Pero gracias a la tecnologia de posee la USBC, pudieron sacar conclusiones interesantes sobre este tema. Aunque de manera estatica la bola parece ser la misma, en la pista no lo es. La posicion del CG hace que alla a la final como un 10% de diferencia entre ambas posiciones. Para ver el articulo realiazado por la USBC hagan click en el siguiente link

http://www.bowl.com/articleView.aspx?i=13354&f=21

Wednesday, March 21, 2007

El Péndulo o Armswing

El péndulo es una de las fases del approach más importantes. Muchas veces lo llamamos péndulo ya que el movimiento que realiza el brazo es similar al péndulo que estudia la física. Si analizamos un poco lo que es el péndulo en si, consiste en un punto de apoyo en donde esta sujeta una cuerda, y en el otro extremo de la misma esta una masa. Si colocamos esa masa a una altura X que la cuerda este estirada, es fácil observar como esa masa va hacia atrás hasta esa altura y regresa con la misma velocidad hasta llegar al mismo punto de partida. Si estuviéramos en el espacio libre, este movimiento se repetiría una y otra vez; en nuestro juego esto es llamado “constancia”. Entonces porque no aplicarlo al bowling? Nuestro hombro será el punto de apoyo, el brazo la cuerda, y la masa la pelota. De esta manera podremos construir nuestro juego en base a factores que siempre son constantes, logrando que el movimiento sea igual en cada lanzamiento. Si nuestros movimiento es creado por los músculos, los sometemos a mas tensiones, que a sus vez harán que durante el juego pierdan su energía y con eso nuestro deterioro del juego, añadiendo las posibles lesiones que esto podría traer.

La presentación es esencial para lograr un péndulo libre, como fue descrito en artículos anteriores. Un ejercicio que puede ser útil para mejorar y sentir lo que es un péndulo libre es:

  • Necesitas ayuda de una persona.
  • Toma tu posición de inicio y pídele a esa otra persona que ponga sus manos a la misma altura de la pelota a una distancia igual al largo del brazo contrario que lleva la pelota, es decir, el brazo con el que no lanzas.(Es importante que la distancia no sea igual o mayor a la del brazo de lanzamiento completamente estirado).
  • Vas a empujar la pelota con el brazo contrario al que lanzas hacia las manos de tu asistente. ( Concéntrate en transferir todo el peso de la pelota de tu mano, a las manos del asistente).
  • Repite el ejercicio unas 10 veces aproximadamente.
  • Luego le vas a pedir al asistente que arbitrariamente elija en una de las repeticiones no sostener la pelota y dejarla caer.

Debido a que no estas conciente de cuando tu compañero no sostendrá la pelota, en el momento que no la tome y en consecuencias de que has venido transfiriendo el peso de tu mano a sus manos, sentirás como el péndulo si inicia por el simple peso de la pelota. También sentirás como todo tu brazo esta relajado durante el movimiento. Esto es causa de que la presentación esta siendo ejecutada por el brazo izquierdo. Además, al transferir el peso de tu mano a las manos del asistente, los músculos de tu brazo dejan de estar en tensión, y por lo tanto serán la cuerda entre el hombro y la pelota originando lo que estas buscando, un péndulo libre.

Tuesday, February 27, 2007

El Pushaway o Presentacion

La presentación esta entre los movimientos más importantes en el approach. Hay muchos estilos de pushaway, y el que puede ser beneficioso para uno puede ser perjudicial para otro. Pero para mí, una correcta presentación es aquella que produce un péndulo libre. Es decir, el movimiento del brazo es generado por el peso de la pelota y no por los músculos. Para lograr eso, la presentación debe hacerse en forma de arco, hacia arriba y hacia delante. El pie derecho en un approach de 4 pasos, si eres derecho, debe moverse junto con el brazo, de lo contrario traerá problemas timing y balance en la llegada. La pelota debe pasar unos 4 o 6 cm del pie para que ella pueda bajar por el efecto de la gravedad. Si esto no ocurre la pelota estará cerca de nuestro centro de masa, lo que nos permitirá de alguna manera tener el control de la pelota, y la gravedad no podrá generar un péndulo totalmente libre, en cambio a medida que se aleja, es mayor el efecto del peso. Es importante que la presentación sea suave, sin fuerza y con fluidez. De esta manera el peso de la pelota ira de la mano al hombro, lo que hará un péndulo libre.

Hay varios tipos de ejercicios que ayudan a sentir la transferencia de peso de la mano al hombro. Uno de los que más me gusta es, imaginarse una barra imaginaria alrededor de 6cm por encima de la posición inicial de la pelota. Entonces, presenta la pelota por encima de la barra y cuando esto ocurra afloja todos los músculos del brazo y deja que la pelota baje por su propio peso.

Este estilo de pushaway no necesariamente puede ayudarte en tu juego, ya que hay muchos factores que pueden determinar como y cuando presentar la pelota. Por ejemplo, velocidad de las piernas, la flexibilidad de tu cuerpo que determinara que tan largo puede ser tu péndulo, etc. Pero en mi opinión, una presentación que lleva a un péndulo libre es la manera de conseguir gran consistencia, ya que la gravedad es una constante física en todo el mundo, y hará que tu movimiento sea igual tiro tras tiro.

Sunday, February 18, 2007

Como prepararte para un torneo de alto nivel?

A la hora de prepararte para un Torneo, primero hazte estas preguntas. Como será el patrón de aceite? Que distancia tiene? Hay algún tiro en especial que se podrá hacer? Cuantas unidades tiene? Las respuestas a estas preguntas son importantes ya que da una idea en general de cómo se podría jugar, y que estrategia podrías usar mientras juegas. El tipo de aceite, la edad de las pistas, la maquina a usar; son otros factores que valen la pena saber. Otra cosa importante es hablar con las personas que acostumbran a jugar en esas canchas, para saber su experiencia, como atacan las pistas, como suelen ser las transiciones, el equipo que usan, etc. Te dará una idea de cómo suelen ser las pistas, como podrías empezar, y que cambios podrías hacer.

Practicar en mantenimientos distintos a los que acostumbras, y que sean del nivel que será el torneo. De esta manera podrás acoplarte mejor cuando vayas a un torneo donde el mantenimiento no es al que acostumbras jugar en las ligas. Así aprenderás a como lanzar los spare de una manera correcta debido a los distintos patrones en los que estarás jugando y te dará una mejor idea de cuales pueden ser los mejores ajustes cuando no tienes los bumpers que te ayudan a poner la pelota en el pocket.

Si respondes a esas preguntas, y te pones a prueba cada vez que practicas, tu rendimiento en torneos de alto nivel aumentara.

Tuesday, February 13, 2007

The Shift is happening

Para los que aman las Storm, Shift parece ser una buena opcion. Si se dirigen a la pagina de Storm podran ver un video promocional de la pelota. Para ser Randy Pedersen que no se considera un jugador de poder y una perforacion no muy agresiva 5x5, la pelota avanza muy bien, y el remate es excelente. A pesar de que la lanza entre las flechas 4-5, sale muy bien al principio de la pista y luego remata con angulo pero controlable... En lineas generales me gusto bastante.
www.stormbowling.com


Wednesday, February 07, 2007

Roto-Grip next launch!

Proximamente el primero de marzo Roto-grip pondra a la venta sus nuevas pelotas. A continuacion les mostrare las fotos de las pelotas. Para mas informacion diriganse a la pagina oficial de Roto-grip





Epic Odyssey









Mystic








Neptune


Tuesday, February 06, 2007

2007 World Tenpin Masters

El 2007 World Tenpin Masters sera en Barnsley Metrodome, England, desde el 20 hasta 22 de abril. Para los que no saben, este torneo consiste en dos grupos de ocho. Se juegan dos lineas a pines derribados y el que gane pasa a la siguiente ronda, asi sucesivamente hasta que quede el mejor de cada grupo, que jugaran la final a pines derribados dos lineas. Los grupos son mixtos, es decir, juegan mujeres y hombres por igual, no hay handicap para las mujeres. Se jugara en una sola pista. El año pasado lo gano Chris Barnes.

A continuacion les publico la lista de los escogidos para el torneo:

1. Diandra Asbaty (USA)
2. Chris Barnes (USA)
3. Dominic Barrett (England)
4. Jason Belmonte (Australia)
5. Guy Caminsky (South Africa)
6. Darren Cundy (England)
7. Badr Al Sheik (Saudi Arabia)
8. Zara Glover (England)
9. Alex Liew (Malaysia)
10. Paul Moor (England)
11. Jens Nickel (Germany)
12. Remy Ong (Singapore)
13. Osku Palermaa (Finland)
14. Biboy Rivera (Philippines)
15. Michael Schmidt (Canada)
16. Tore Torgersen (Norway)